(Radio Popular (Bilbao), 25.01.2022) Esta mañana hemos conocido los intentos de caza del lehendakari Agirre en Bélgica y Alemania por parte de los regímenes franquista y el nazismo alemán. De la mano del historiador Ingo Niebel, nos hemos acercado a las páginas de «A la caza del primer lehendakari. Francos, Hitler y la persecución del...
EiTB: “Ingo Niebel revela, con material inédito, cómo el Lehendakari Agirre logró atravesar buena parte de la Europa controlada por el III Reich”
(EiTB, 25.01.2022) José Andrés Álvarez Lastra, la identidad con la que el Lehendakari Agirre logró huir de Franco y Hitler
Onda Vasca: “Ingo Niebel presenta informaciones inéditas sobre la fuga de Aguirre”
(Onda Vasca, 24.01.2022) El historiador y periodista alemán Ingo Niebel presenta informaciones inéditas sobre la fuga de Alemania y Bélgica de Aguirre bajo la identidad de José Andrés Álvarez Lastra. El ensayo de casi 600 páginas lleva por título ‘A la caza del primer Lehendakari. Franco, Hitler y la persecución del primer presidente vasco’.
Deia: La fuga de Aguirre sin otro delito que la necesidad
(Deia/Iban Gorriti, 24.01.2022) El historiador alemán Ingo Niebel presenta material inédito que choca con el relato épico del paso del lehendakari por Bélgica y Alemania bajo una identidad falsa.
eldiario.es: “Cuando Hitler y Franco fracasaron en su intento de cazar al primer lehendakari”
(eldiario.es/Carlos Hernández de Miguel (en twitter:@demiguelch), 20.01.2022) La investigación del historiador alemán Ingo Niebel aporta nuevos datos sobre la fuga del primer presidente vasco, José Antonio Aguirre, y la complicidad entre las fuerzas represivas franquistas y las del III Reich.
Agirre: A la caza del primer lehendakari
Berlín, 14 de mayo de 1941. Un hombre de baja estatura va y viene por el andén de la estación de Friedrichstrasse. Espera la llegada de un tren procedente de Bruselas. De uno de los vagones tiene que descender una mujer con sus dos niños. El tiempo corre y se van reduciendo sus posibilidades de...
“los rojos y separatistas vascos son considerados los más peligrosos”
(Zazpika/Ingo Niebel, 15.08.2021) Un Estado tiene el derecho y el deber de velar por el bien de sus ciudadanos, también en el extranjero. El régimen franquista se desentendió de esta obligación. Una exposición en Berlín recuerda a los ‘Rotspanier’, olvidados por los Estados español y francés, pero indemnizados por el alemán.
Agirre dans les archives de la Gestapo
Le numéro 8 de la Prinz-Albrecht-Strasse est, en Allemagne, synonyme de la Gestapo. Dans cette rue de l’ancien centre politique de l’Empire nazi se trouvait le quartier général de la Police secrète d’Etat dont il ne subsiste que les fondations. Sept décennies après sa disparition on a pu trouver dans ce qui reste des archives...